Entendemos el voluntariado como una oportunidad de participación social. Los pequeños y grandes cambios empiezan desde la movilización de cada uno/a de nosotros/as. Por eso, desde ONAY queremos abrir puertas al voluntariado y crear espacios dónde las personas puedan involucrarse en los ámbitos con los que más vinculadas se sientan.
Creemos que el desarrollo social y medioambiental requiere cierto grado de organización social. Por eso, trabajamos desde el enfoque comunitario, tanto en los contextos del Sur como en el ámbito local. Desde ONAY gestionamos y ofrecemos distintas experiencias de voluntariado.
VOLUNTARIADO INTERNACIONAL
El voluntariado internacional es una gran oportunidad de aprendizaje a través de las vivencias y el acercamiento a otras culturas, comunidades y realidades. Consideramos que el intercambio y el aprendizaje mutuo suponen una oportunidad de crecimiento y formación personal que contribuyen al desarrollo de una ciudadanía global más consciente y coherente.
Aquí te dejamos el enlace de la Guía de voluntariado internacional de la Coordinadora de ONGD de Navarra donde puedes saber más sobre de qué se trata el voluntariado internacional.
VE, PARTICIPA Y CUÉNTANOS
Ve, participa y cuéntanos es un programa dirigido a jóvenes que tiene por objeto promover la sensibilización y el valor de la solidaridad entre la juventud navarra participando como voluntarios/as en programas de cooperación internacional, o en cursos teórico-prácticos de Cooperación al Desarrollo sobre el terreno, todo ello promovido y ejecutado por organizaciones no gubernamentales de desarrollo.
Promovido por el Instituto Navarro de la Juventud y financiado por el Gobierno de Navarra
VOLUNTARIADO LOCAL
También puedes participar con ONAY en distintas actividades que desarrollamos en Navarra:
- Actividades de sensibilización e incidencia política
- Actividades educativas
- Generación de recursos educativos
- Exposiciones
- Comunicación
Formamos parte de la plataforma de voluntariado Navarra + Voluntaria la cual tiene como finalidad poner en comunicación a las entidades de voluntariado, asociaciones, entidades locales, etc. con las personas que desean ser voluntarias.