![](https://www.onay.org/wp-content/uploads/2024/01/S-WEB-Goal-13-1024x1024.png)
El cambio climático es consecuencia de la actividad humana y está amenazando a las formas de vida y el futuro de nuestro planeta. Haciendo frente al cambio climático podremos construir un mundo sostenible para todas las personas. La finalidad de este Objetivo es la adopción de medidas urgentes y a todos los niveles para combatir el cambio climático y sus efectos.
El cambio climático está afectando a todas las personas y sus bienes en los países enriquecidos y empobrecidos. Las consecuenciassobre el planeta son directas, provocando el calentamiento de los océanos, el aumento del nivel del mar, la descongelación de los polos, la pérdida de biodiversidad y fenómenos meteorológicos extremos, tales como olas de calor prolongadas, incendios, desertificación de terrenos, sequías, terremotos, inundaciones y tsunamis.
Y, consecuentemente, esta situación conlleva importantes consecuencias sociales como la inseguridad alimentaria, el desabastecimiento de agua, la desnutrición o las enfermedades respiratorias y alérgicas, que sufren con mayor severidad las poblaciones más vulnerables y empobrecidas.
A través de este material el alumnado tiene la oportunidad de acercarse a esta problemática común e indagar en las complejas interrelaciones de los fenómenos globales. A través de diferentes actividades y dinámicas, vinculadas al curriculum de los últimos cursos de Educación Primaria, se promueve el pensamiento crítico y la reflexión sobre las causas y consecuencias del cabio climático, así como también se trabaja la creatividad, la búsqueda de soluciones y la capacidad de acción y compromiso ante las problemáticas sociales.
![](https://www.onay.org/wp-content/uploads/2024/03/Banner-web-ODS-13-1024x244.png)