En su convocatoria de 2023, la Fundación La Caixa ha aprobado el proyecto Mujeres Comasagüenses; por un desarrollo ecológico, solidario y sostenible.
El proyecto tiene el objetivo de contribuir a los ODS 2 y 5 mediante el empoderamiento económico y la seguridad alimentaria en el municipio de Comasagua, en El Salvador. Para ello se aumentará la productividad agrícola y los ingresos de las agricultoras y se mejorarán las oportunidades de las mujeres para obtener empleos no agrícolas, contribuyendo así al cumplimiento del ODS 2, meta 2.3.
Para conseguirlo, se prevén dos líneas de acción:
Empoderamiento económico de mujeres de la Asociación de Mujeres de Comasagua. Se formará y se dotará de insumos y recursos a 15 mujeres para que establezcan 5 macro túneles (en grupos de tres mujeres) para cultivar hortalizas en agroecológico. Esto producirá hortalizas de calidad que podrán consumir y vender en la comunidad.
Fortalecidas las capacidades de mujeres jóvenes socias de AMC para generar iniciativas económicas y/o acceder a un empleo formalizado. Las 15 mujeres que trabajarán en los macro túneles serán formadas en marketing digital para mejorar la gestión de su producción y las ventas. A través de las RRSS, principalmente de WhatsApp e Instagram, podrán dar a conocer su producto entre la comunidad, adaptar la oferta a la demanda, evitar intermediarios y fijar precios justos para ellas y para los consumidores. También se formará a 15 mujeres de la AMC que prefieren entrar al mercado laboral en vez del autoempleo en habilidades laborales, como la comunicación verbal y no verbal, las entrevistas laborales, elaboración de CV…