Un nuevo proyecto en colaboración con Scouts Católicos de Navarra (SCN-NEK)
Desde ONAY, nos complace anunciar el inicio de la colaboración con SCN-NEK dentro del proyecto «Siwatl: Mujeres Labrando Cambios», desarrollado en el departamento de La Libertad, El Salvador. Esta alianza combina la experiencia de ONAY en proyectos de cooperación internacional y la fuerza educativa del escultismo, creando una oportunidad única para trabajar temas clave desde una perspectiva global y transformadora.
*Más información sobre el proyecto de Cooperación: Contribuir al ODS 5 mediante el empoderamiento económico y la seguridad alimentaria en el departamento La Libertad, Fase II
El pasado 23 de noviembre, la Federación SCN-NEK, en su Asamblea General, aprobó dicha colaboración con ONAY en torno a este proyecto. En la programación del mismo se acordaron formaciones y actividades que permitirán ampliar el conocimiento y la conciencia de todas las personas de la Federación en torno a cuestiones como la soberanía alimentaria, la diversidad de formas de relación con la tierra, la igualdad de género o la importancia de la organización y el cooperativismo.
¿Qué buscamos con este proyecto?
El objetivo principal de este proyecto es acercar la realidad de las mujeres rurales de El Salvador a la chavalería y el monitorado de Navarra, promoviendo una reflexión conjunta en torno a conceptos esenciales como:
🌱 Soberanía alimentaria y la diversidad de formas de relación con la tierra.
♀️ Igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres como motor de cambio.
🤝 Organización y cooperativismo, fundamentales para generar impacto social sostenible.
En un contexto donde las mujeres rurales enfrentan desafíos como la discriminación, la pobreza y la inseguridad alimentaria, este proyecto trabaja para promover soluciones basadas en la agroecología, el fortalecimiento de redes comunitarias y la incidencia política local.
Un enfoque desde la Educación No Formal y el Escultismo
Desde ONAY, creemos que la Educación No Formal, y en particular el escultismo, es un espacio idóneo para abordar estas cuestiones. A través de actividades, formaciones y dinámicas participativas, buscamos formar una Ciudadanía Global crítica y comprometida, capaz de reconocer las conexiones entre el Norte y el Sur global y de actuar en consecuencia para transformar los sistemas que perpetúan la desigualdad.
Este enfoque no solo acerca realidades del Sur global a jóvenes de Navarra, sino que también genera un impacto transformador en quienes participan del proyecto, fomentando la reflexión y el compromiso local con una perspectiva global.
Impacto esperado
El proyecto beneficiará a más de 120 mujeres y sus familias en La Libertad, fortaleciendo sus capacidades en:
- Producción sostenible de alimentos, a través de huertos familiares y formación en agroecología.
- Empoderamiento económico y liderazgo comunitario, promoviendo su participación en la toma de decisiones.
- Prevención de la violencia de género y elaboración de políticas públicas con enfoque de género.
Además, esta colaboración permitirá a la chavalería y el monitorado de SCN-NEK reflexionar sobre las implicaciones de sus acciones locales en contextos globales, generando conciencia crítica y un compromiso activo con la justicia social y ambiental.
Nuestro agradecimiento a SCN-NEK
Queremos expresar nuestro más profundo agradecimiento a SCN-NEK por su compromiso constante y su valioso trabajo en la formación de jóvenes. Gracias a su dedicación, este proyecto no solo será una oportunidad para impactar en comunidades rurales de El Salvador, sino también para fortalecer valores como la solidaridad, la justicia y el respeto por la diversidad en Navarra.
¡Síguenos para más actualizaciones!
Este proyecto tendrá una duración inicial de dos años, durante los cuales iremos compartiendo su progreso, actividades y oportunidades para participar. ¡No te pierdas las novedades y acompáñanos en este camino hacia un mundo más justo y sostenible!