El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión dos partidas de gasto que suman 44.294 euros para sendas actividades de ayuda humanitaria en Chad y Costa de Marfil.
Según ha expuesto el Gobierno, ambos países se han visto afectados por diferentes situaciones de guerra civil causando en ambos casos desplazamientos masivos de población, que han provocado la puesta en marcha de operaciones humanitarias a favor de los refugiados, de las personas desplazadas y de las poblaciones de acogida.
En el caso de Chad, la guerra civil de Sudan ha provocado un desplazamiento masivo de población procedente de este último país. Esta población se ha visto sistemáticamente atacada por grupos rebeldes armados sudaneses, en lo que la ONU ha calificado como «limpieza étnica».
En este contexto, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha estado ejecutando su ‘Programa general en Chad’ desde el año 2003, para asegurar la continuidad de la protección y de la asistencia humanitaria a los refugiados para su superviviencia. En esta situación, el Gobierno subvenciona con 30.000 euros a la Asociación España con ACNUR para la realización de un proyecto de emergencia internacional de ayuda humanitaria en el este de Chad para el acceso de la población refugiada sudanesa al sistema de seguridad alimentaria y mejora de su estado nutricional.
En esta ayuda se pretende mitigar la carencia alimentaria de la población refugiada sudanesa en 10 campamentos ubicados en el este de Chad, que se encuentra en una situación de urgencia alimentaria al estar solamente sostenida con la ayuda internacional, ha añadido el Ejecutivo.
La segunda ayuda, de 14.294 euros, se dirige a la Organización Navarra de Ayuda entre los Pueblos (ONAY) para su proyecto de emergencia internacional de ayuda alimentaria para la población víctima de la guerra en Abidjan (Costa de Marfil). Una nueva ola de enfrentamientos en el suroeste de este país ha provocado nuevos desplazamientos y las agencias de ayuda humanitaria no pueden asistir a la población afectada. Preocupa especialmente la situación de los niños y las mujeres. La ayuda ahora concedida pretende reducir el impacto de la crisis humanitaria posibilitando la distribución de alimentos básicos a 4.500 personas.
Ambas ayudas son tramitadas a través del Servicio de Cooperación Internacional al Desarrollo del departamento de Asuntos Sociales, Familia, Juventud y Deporte.