Esta semana hemos conocido la noticia de que el Gobierno de Navarra ha aprobado los dos proyectos que presentamos a la convocatoria de Programas de Desarrollo 2023 -2026.
Se trata de un Programa de Soberanía Alimentaria en la RD Congo y de uno de Salud en El Salvador.
El programa «Fortalecimiento de la agricultura ecológica local y de las asociaciones agrícolas con enfoque de género en Kinshasa, Mbanza-Ngungu y Kakulabashike, RD Congo.», contribuirá a la lucha contra la inseguridad alimentaria y la pobreza, y la promoción de la igualdad de género, los derechos de la mujer agricultora y su autonomía como agente de desarrollo en Kinshasa, Kongo Central y Haut-Katanga. Busca el desarrollo de la mujer rural a través de una agricultura ecológica, sostenible y rentable con enfoque de género a través de los siguientes ejes:
- Fortalecimiento de las capacidades con el apoyo a la formación, producción y comercialización agrícola de 210 mujeres y 90 hombres.
- Establecimiento de una escuela de formación profesional agrícola para jóvenes que garantice el relevo generacional.
- Refuerzo del tejido asociativo agrícola y del liderazgo de la mujer en el mismo.
«Tacuba Saludable: Fortaleciendo comunidades vulnerables con Enfoque de Género», tiene por objetivo fortalecer la atención primaria, la salud pública y la salud comunitaria, así como abordar los determinantes de salud subyacentes en 30 comunidades vulnerables del Municipio de Tacuba. Para ello se propone:
- Proporcionar una atención médica de calidad que incluya los tratamientos, especialmente dirigida a mujeres y a menores y campañas de sensibilización sobre enfermedades prevalentes.
- Mejorar las condiciones higiénicas y medioambientales de la comunidad: mejorando infraestructuras escolares, realizando campañas comunitarias y sensibilizando a la población.
- Fortalecer a las organizaciones locales y a la población desde el enfoque de género como titulares de responsabilidades y de derechos.
En los tres ejes se contará con la participación y coordinación de las instituciones públicas, como la Unidad de Salud o la Alcaldía, reconociendo su papel como titulares de obligaciones.