El proyecto de ONAY, objeto del premio y que fue recogido por el doctor Antonio Medarde, consiste en un proyecto piloto de sensibilización, control, examen precoz y seguimiento de la drepanocitosis en la Maternidad de Binza, Kinshasa (RD Congo). Con el proyecto se busca combatir una enfermedad que afecta a más de 100.000 niños en todo el país y que tiene manifestaciones hemorrágicas, así como caries dentales y aumento del bazo, y que presenta accidentes vasculares cerebrales (AVC) en un 5% de los casos.
Anesvad ha reconocido la labor de cuatro ONG en la promoción de la salud, las infraestructuras y los derechos de las mujeres en África, en la IV Edición de sus Premios Anesvad. La gala de entrega de premios tuvo lugar el pasado 18 de noviembre en la Sala BBK de Bilbao. Todas las organizaciones han sido elegidas por el jurado por ser entidades que han destacado este año en su lucha por el Derecho a la Salud en el continente africano, uno de los principios fundacionales de la organización, que en 2018 celebró su 50 aniversario.
Así, se ha reconocido la labor de África Avanza (en la categoría de ‘Emprender’) por el desarrollo este año de un proyecto de traumatología para Cabo Verde; el curso-taller sobre el laberinto de los derechos humanos y la igualdad de las mujeres desarrollado por Solidaridad Internacional Nazioarteko Elkartasuna (categoría ‘Innovar’); y, en ex-equo en la categoría de ‘Perseverar’, el proyecto piloto de promoción de la salud neonatal en la R.D. del Congo de ONAY, y la dotación de infraestructuras para el abastecimiento de agua potable y refuerzo de la gestión de las infraestructuras hidráulicas que Aigua per al Sahel ha llevado a cabo en Burkina Faso.