El programa de Onay, en agrupación con la Fundación FISC de Vizcaya, busca el desarrollo agrario y el fortalecimiento del dinamismo socioeconómico de la zona rural de Mont-Ngafula en la República Democrática del Congo. Este primer año la formación ha tenido lugar en tres puntos de producción: las comunidades rurales de Matadi Mayo, Kimbondo y Kimwenza. Han participado 158 personas campesinas que, para mejorar su productividad e incrementar sus beneficios económicos, recibieron formación mediante la orientación y el seguimiento en técnicas agrícolas, gestión y emprendimiento.
La formación teórica se impartió en lugares cercanos a las parcelas agrarias. De esta manera, no tenían que desplazarse y no ha supuesto una disminución del tiempo dedicado a su trabajo en el campo. Los agricultores se reunían una vez por semana para una sesión de capacitación técnica. El enfoque empleado pretende transmitir las competencias con vista a la profesionalización y las técnicas de enseñanza se centran en el método participativo, el intercambio de experiencias, juegos de rol, observación y práctica sobre el terreno.
La novedad estriba en que una vez concluida la formación teórica se les visita regularmente en sus explotaciones y reciben individualmente asesoramiento en técnicas agrícolas. Así, se evalúa el nivel de asimilación y la aplicación práctica de la formación recibida por cada agricultor.