Estos días estamos iniciando el programa denominado «Fortalecimiento del poder adquisitivo de pequeños agricultores, especialmente de mujeres, de Kinshasa, Congo-Central y Alto-Katanga a través de la agricultura ecológica y del fortalecimiento del liderazgo femenino en el entorno rural.»
Durará tres años y ha sido financiado por el Gobierno de Navarra. El objetivo es contribuir a la lucha contra la inseguridad alimentaria y la pobreza y promover la igualdad de género, los derechos de la mujer agricultora y su autonomía como agente de desarrollo en sus comunidades rurales de Ndjili Braserie y Kimbondo (Kinshasa), Kasangulu y Kisantu (Kongo Central) y Sambwa-Makulo (Haut-Katanga).
Busca el desarrollo de la mujer rural a través de una agricultura ecológica, sostenible y rentable con enfoque de género fortaleciendo las capacidades con el apoyo a la formación, producción y comercialización agrícola de 420 mujeres y 180 hombres y el refuerzo del liderazgo femenino en el ámbito agrícola de 600 agricultoras y su participación en el tejido asociativo rural.